Guía para principiantes sobre audio espacial
Ed Gillett
Escritor invitado
Sonos Era 300 es nuestra primera bocina todo en uno compatible con el audio espacial de Dolby Atmos, para que sea más fácil que nunca disfrutar sonido envolvente que podrás sentir a tu alrededor. Pero, ¿qué es exactamente el audio espacial? Para averiguarlo, sigue leyendo.
Si has oído mencionar recientemente el audio espacial pero no sabes a qué se refiere este término, no eres el único. El concepto tiene que ver con lo último en tecnología de audio y diseño de sonido, aunque aún puede ser confuso entender qué es el audio “espacial” y cómo suena.
En esta publicación, te explicamos cómo el audio espacial puede ofrecer nuevos niveles de profundidad e inmersión para tu música y películas favoritas, y cómo escucharlo en tu sistema Sonos.
¿Qué es el audio espacial?
Básicamente, el audio espacial es una experiencia sonora tridimensional envolvente.Utilizando varios canales para proyectar hacia afuera desde cada bocina, el audio espacial puede colocar sonidos individuales con mayor precisión y variedad que el sonido estéreo tradicional.
Casi toda la música que escuchamos actualmente está mezclada en mono (el sonido se proyecta a través de un solo canal) o en estéreo (el sonido se separa en dos canales: izquierdo y derecho).
En el sonido mono, todos los diferentes elementos de una canción —la guitarra, la batería y las voces— se combinan para reproducirse en un solo canal; por eso todo parece provenir del mismo lugar. Por su parte, el sonido estéreo separa y asigna elementos de sonido a uno u otro canal, dándole más espacio y direccionalidad a tu música. Así es como puedes escuchar un solo de guitarra del lado izquierdo y las voces de fondo del lado derecho, como si estuvieras en un concierto en vivo. A esto se le conoce como “espacio sonoro”.
Al escuchar en mono y en estéreo, tus bocinas están ubicadas al mismo nivel y ofrecen una experiencia sonora en dos dimensiones. Pero con el audio espacial, se agrega otra dimensión a la ecuación: la altura.
Al trabajar con técnicas de audio espacial, los ingenieros y artistas ahora pueden colocar los sonidos dentro de un lienzo acústico tridimensional en lugar de limitarse a dos canales; esto les ofrece un sinfín de nuevas posibilidades creativas. No solo escucharás sonidos desde la izquierda y desde la derecha, sino también desde arriba y desde el frente, lo que crea un espacio sonoro multidimensional.
“El audio espacial es la nueva generación en experiencia sonora”, señala Sarah Ryan, Gerente Sénior de Marketing de Productos de Sonos, y una de las personas que trabajó muy de cerca en el desarrollo de Era 300.
“Los artistas y creadores ahora tienen muchísimas opciones más”, explica.
“Pueden hacer que el sonido deslizante de la guitarra pase volando sobre tu cabeza durante el estribillo de ‘Rocket Man’ de Elton John, o colocar elementos sonoros específicos en lugares precisos durante un cierto período de tiempo, como si estuvieras en la misma habitación que el artista o la banda”.
La nueva generación de sonido cinematográfico
Si bien el audio espacial puede ampliar los horizontes de tu música favorita, también puede llevar tu teatro en casa a otro nivel.
Para lograr sonido surround multicanal, normalmente necesitas cuatro o más bocinas posteriores en tu sistema: una a la izquierda y una a la derecha de tu sofá, y dos o más colocadas en un nivel superior. Puedes experimentar ese mismo sonido multidimensional con solo dos Era 300 como bocinas posteriores en tu sistema de teatro en casa, ya que los canales laterales y superiores en cada una de ellas crean un espacio sonoro envolvente que puedes sentir por toda la habitación.
¿Cómo funciona?
El audio espacial en Sonos Era 300 es generado por Dolby Atmos, la principal tecnología de audio para sonido tridimensional. Esta tecnología detecta cómo se refleja el sonido sobre las diferentes superficies de una habitación y luego ubica los sonidos en un espacio 3D, aprovechando los seis altavoces internos de la bocina para proyectar sonido en varias direcciones.
Para reproducir sonido que parezca que proviene desde arriba, los altavoces internos orientados hacia arriba hacen que el sonido rebote contra el techo. Ese audio reflejado, combinado con el sonido que proviene directamente de la bocina, te hace sentir que el sonido se produce desde todos los espacios a tu alrededor.
“Me gusta decir que Era 300 es como un proyector de sonido”, dice Doug Button, principal Ingeniero de Sistemas de Audio de Sonos, quien aplicó sus 38 años de experiencia en el diseño de bocinas para garantizar que Era 300 se convierta en un nuevo hito en audio espacial.
Sonos utiliza guías de onda y una tecnología denominada formación de haces en el diseño de Era 300; estas tecnologías permiten colocar el sonido en un lugar específico en lugar de dispersarlo a lo largo de un plano horizontal.
“Como no queremos que todo el sonido vaya directamente hacia el usuario, el sonido se proyecta sobre las paredes y el techo para crear un paisaje sonoro que se extiende a lo alto y a lo ancho”, explica Button. “Nos dimos cuenta de que no era suficiente dirigir simplemente la bocina interna hacia donde queríamos; necesitábamos que el diseño de guías de onda y el procesamiento nos ayudaran a lograrlo”.
Un diseño revolucionario
Con Sonos Era 300, la creación de una experiencia sonora envolvente ha sido el resultado de un sinnúmero de innovaciones y la constante colaboración entre los equipos de ingenieros de audio y diseñadores industriales de Sonos.
“Uno de los pilares de cualquier producto Sonos es que la claridad de los diálogos y las voces sea excepcional”, señala Button. “Sin embargo, no lo logramos en nuestros primeros prototipos. Teníamos dos woofers en la parte frontal y una pequeña guía de ondas, y no funcionaban muy bien”.
En un momento de inspiración, Philippe Vossel, Líder de Diseño Industrial, pensó en una versión diferente de Era 300, con los dos woofers ubicados a los lados. Esto abrió la puerta a más posibilidades de ingeniería para Button, más posibilidades de diseño para Vossel, y demostró lo valioso del trabajo en equipo.
“Al cambiar de lugar los woofers, pude usar el frente para crear una guía de ondas absolutamente perfecta para claridad vocal”, recuerda Button. “También se liberó un espacio natural para que Philippe diseñara la interfaz de usuario”.
Pero encontrar el lugar ideal para las guías de onda y los woofers fue solo el primer desafío. Después tuvieron que pensar en las bocinas orientadas hacia arriba: el componente más importante para ofrecer una verdadera experiencia de audio espacial.
“Todavía podía escuchar que el sonido provenía directamente desde la bocina en lugar de rebotar en el techo”, comenta Button. “No se sentía como si flotara en el aire”.
Gracias a otro esfuerzo de colaboración, Paul Peace, Director de Ingeniería de Plataformas de Audio, descubrió cómo cancelar cualquier sonido no deseado dirigido hacia adelante. Según Button, en ese momento “todo encajó en su lugar”.
“La verdadera magia ocurrió cuando comenzamos a realizar pruebas de audio”, explicó Button. “La gente comenzó a preguntarnos: ¿de verdad todo este sonido viene de esa pequeña bocina?”
Una nota sobre la colocación
Por la forma en que funciona el audio tridimensional, la colocación de Sonos Era 300 es importante. Para que la bocina proyecte el sonido de la forma más efectiva, debe tener espacio libre arriba y a los lados; esto es más recomendable que colocarla dentro de un librero que podría bloquear los haces de sonido. Puedes encontrar más consejos sobre cómo colocar tu bocina aquí.
¿Por qué debería escuchar en audio espacial?
Así como el sonido estéreo fue en su momento una experiencia innovadora en comparación con el sonido mono, el audio espacial está creando nuevas relaciones entre los artistas y sus oyentes.
El audio espacial te ofrece más claridad, profundidad y detalle que nunca en tu música favorita. Sentirás que estás en la misma habitación que el artista, escucharás la música exactamente como sonaba en el estudio, o incluso como si estuvieras dentro de la canción misma. Para las películas, el audio espacial te ofrece un realismo y una inmersión sin precedentes, colocándote firmemente en el centro de la acción.
Escucha tú mismo la diferencia
Por la forma en que el sonido rebota en las paredes y los pisos, los sistemas tradicionales de sonido estéreo suelen tener un “lugar ideal” para escuchar; es decir, un lugar óptimo en el que se disfruta la mejor experiencia sonora. A diferencia del sonido estéreo, en el audio espacial no es necesario un lugar ideal. Más bien, toda la habitación se convierte en el lugar ideal y el sonido viaja en todas direcciones, lo que te permite disfrutar de todos los detalles sin importar dónde decidas sentarte.
El equipo de Experiencia Sonora de Sonos seleccionó cuidadosamente algunas canciones que te permitirán experimentar plenamente el audio espacial. Puedes escuchar la playlist de canciones seleccionadas en Amazon Music Unlimited aquí.
¿Cómo puedo escuchar audio espacial en Sonos?
Para disfrutar de tu música en audio espacial, necesitarás una o más bocinas Era 300 y un servicio de streaming que admita Dolby Atmos.
Para la máxima experiencia cinematográfica en casa, agrega dos Era 300 combinadas como bocinas posteriores con una potente barra de sonido como Arc o Beam (Gen 2). Para más información sobre cómo armar un sistema de sonido surround, consulta nuestra Guía definitiva para armar un teatro en casa Sonos.
Sin importar cómo decidas escuchar, Era 300 te ofrece una nueva generación de posibilidades sonoras.
“Con el audio espacial, la gente puede darle vida a su música y películas de una forma que refleja la visión de los creadores”, señala Sarah Ryan. “La experiencia sonora es realmente increíble”.
A medida que sigan evolucionando tus opciones para escuchar, evolucionaremos nosotros también. Estamos constantemente estudiando la evolución del audio y buscando nuevas formas para que nuestros usuarios disfruten con facilidad todo el contenido que más les gusta en Sonos. Seguiremos actualizando este artículo con nueva información; por ejemplo, cuando tengamos nuevas propuestas de audio espacial por parte de otros socios de streaming. Además, queremos escuchar tus comentarios. ¿Qué más te gustaría saber sobre la reproducción de audio espacial en Sonos? Simplemente etiqueta a @sonos o envíanos un mensaje directo.